viernes, 19 de junio de 2015

CREATIVIDAD


VIERNES 22 DE MAYO


LA CREATIVIDAD

¿ QUÉ ES? 

La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún período.


La creatividad o el pensamiento original, es un proceso mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales entrelazados. Estos procesos no han sido completamente descifrados por la fisiología. La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final y esta es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.

El cerebro humano tiene dos hemisferios con competencias diferentes entre ellos y parece que esta diferencia de competencias es exclusiva del ser humano. Aunque la creatividad también se da en muchas especies animales, sus cerebros difieren totalmente del nuestro, porque están especializados en dar respuesta a estímulos y necesidades visuales, olfativas, etc.



¿SE PUEDE MEDIR LA CREATIVIDAD?

Mucha gente se pregunta si es posible medir la creatividad de los individuos. Los psicólogos tienen diferentes herramientas para medirla, fundamentalmente los cuestionarios de personalidad, los cuestionarios biográficos y los test de habilidad creativa.

Los cuestionarios biográficos se centran en las situaciones y experiencias que han influido de alguna forma en su desarrollo. La idea central de esta herramienta es que los individuos creativos comparten ciertos rasgos biográficos: familia, educación, interese, hobbies, relaciones personales… El problema de los cuestionarios biográficos es que se suelen basar en la intuición, e introducen los prejuicios que tenemos sobre las experiencias vitales que desarrollan la creatividad.
Los test de habilidad creativa posiblemente son la herramienta más popular. Son parecidos a los test de inteligencia, ya que están centrados en la resolución de problemas en un tiempo establecido. La mayoría permiten identificar el pensamiento divergente (como oposición al convergente), pero no está claro que éste tipo de pensamiento se pueda considerar totalmente equivalente al pensamiento creativo. Una persona divergente es capaz de realizar asociaciones remotas, inusuales y sorprendentes. En cambio los convergentes tienen un pensamiento más lógico y secuencial, que se centra en buscar la solución correcta al problema que tienen entre manos. En estos test se le suele pedir a la gente que plantee todos los usos posibles que se le ocurran de un determinado objeto y cosas por el estilo. Muchos de ellos han recibido críticas por insistir en medir el pensamiento divergente, por despreciar totalmente el convergente y por no admitir el papel de la motivación. En cualquier caso, los investigadores otorgan una alta validez a este tipo de test en cuanto a su capacidad para pronosticar la creatividad.

¿ COMO MEDIR LA CREATIVIDAD EN EL 
AULA?
-MEDIANTE RUBRICAS
-PAUTAS DE EVALUACIÓN
-AUTOEVALUACIONES

REFLEXIÓN
LA CREATIVIDAD ES UNA CAPACIDAD PROPIA DE CADA SER HUMANO. SIN EMBARGO TODOS LA DESARROLLAMOS EN DISTINTA MEDIDA, ALGUNOS EN ALTOS NIVELES Y OTROS EN BAJOS, ESTO SE DEBE CONSIDERAR AL MOMENTO DE EVALUAR PUESTO QUE NO SE PUEDE HOMOGENIZAR A TODOS LOS INDIVIDUOS, YA QUE PENSAMOS Y ACTUAMOS CADA UNO DE ACUERDO A NUESTRAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario